Comisionado Presidente
Mtro. Mony de Swaan Addati
(Ciudad de México, 1970) |
Mony de Swaan es Licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México, Maestro en Política Comparada por la London School of Economics y cuenta con estudios de posgrado en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Ha sido becario del CONACYT, la Fundación Fulbright, el Consejo Británico y la Fundación Ford-Mac Arthur. Ha publicado diversos artículos sobre temas electorales, relación entre poderes, reforma del Estado, medios de comunicación y telecomunicaciones. En 2008, la revista Expansión lo señala como una de las 30 promesas jóvenes del país.
En sus 15 años como funcionario público, ha sido asesor de Consejero Electoral en el Instituto Federal Electoral (1996-2000), Coordinador de Asesores del Subsecretario de Desarrollo Político (2000-2002) y Director Adjunto de Enlace con Gobierno Federal y Sociedad Civil (2002-2004), ambos en la Secretaría de Gobernación.
Después de un breve paso por la iniciativa privada, en 2006 regresa al sector público como Coordinador General de Asesores y Titular de la Unidad de Vinculación Institucional en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Posteriormente, en marzo de 2009 es nombrado Jefe de la Unidad de Apoyo al Cambio Estructural y Coordinador de Asesores del Secretario de Comunicaciones y Transportes.
El 29 de junio de 2010, el Presidente Felipe Calderón lo nombra Comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para el período 2010-2018 y, unos días después, el Pleno lo elige como su Presidente para el período 2010-2014.
Ha sido becario del CONACYT, la Fundación Fulbright, el Consejo Británico y la Fundación Ford-Mac Arthur. Ha publicado diversos artículos sobre temas electorales, relación entre poderes, reforma del Estado, medios de comunicación y telecomunicaciones. En 2008, la revista Expansión lo señala como una de las 30 promesas jóvenes del país.
En sus 15 años como funcionario público, ha sido asesor de Consejero Electoral en el Instituto Federal Electoral (1996-2000), Coordinador de Asesores del Subsecretario de Desarrollo Político (2000-2002) y Director Adjunto de Enlace con Gobierno Federal y Sociedad Civil (2002-2004), ambos en la Secretaría de Gobernación.
Después de un breve paso por la iniciativa privada, en 2006 regresa al sector público como Coordinador General de Asesores y Titular de la Unidad de Vinculación Institucional en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Posteriormente, en marzo de 2009 es nombrado Jefe de la Unidad de Apoyo al Cambio Estructural y Coordinador de Asesores del Secretario de Comunicaciones y Transportes.
El 29 de junio de 2010, el Presidente Felipe Calderón lo nombra Comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para el período 2010-2018 y, unos días después, el Pleno lo elige como su Presidente para el período 2010-2014.
Declaraciones patrinoniales
ENTREVISTAS RECIENTES
Mesa sobre Telecomunicaciones 1 de febrero de 2012 Parte I, 1 de febrero de 2012 Parte II
Telecomunicaciones en México 1 de febrero de 2012 Parte I, 1 de febrero de 2012 Parte II
Consulta pública sobre la tercera cadena de televisión. 4 de enero de 2012
Nuevos canales de TV y TDT 27 de enero de 2012
Consulta para posible licitación de canales de TV14 de Diciembre de 2011
DISCURSOS Y PRESENTACIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario